Trenes «Push pull» en Argentina (primera parte)

0
La denominación Push-pull está íntimamente ligada al universo ferroviario y refiere al sistema por el cual se puede comandar un tren desde el extremo opuesto al de la locomotora lo que permite prescindir de las...

Los tranvías del Urquiza: de California a Campo de Mayo

0
Tras la nacionalización de nuestros ferrocarriles a fines de la década de 1940 el antiguo Central de Buenos Aires se convertiría en el flamante «Ferrocarril Nacional General Urquiza» (F.C.N.G.U.), dando inicio a una profunda...

Los coches motor Ganz simples del Belgrano (primera parte)

0
Promediando la década de 1930 el transporte automotor de carretera comenzaba a constituirse en un serio competidor del ferrocarril, obligando a las empresas ferroviarias a mejorar sus prestaciones en cuanto a flexibilidad, velocidad y...

Material rodante

Operación y servicios

Ramales y estaciones

Acerca de

Andres J. Bilstein
Apasionado por la historia del transporte sobre rieles y su divulgación, participó en diversas iniciativas editoriales especializadas durante las últimas tres décadas . Es miembro de la Asociación Amigos del Tranvía y socio fundador del Círculo Ferromodelista Sud.

Más leídas

Rincón tranviario

Acción no soportada